oxígeno, proceso básico al
- oxígeno, proceso básico al
Método para la fabricación de
acero en el cual se insufla
oxígeno puro por una lanza larga al interior de un baño de
arrabio fundido (proveniente de un
alto horno) y chatarra, alojado en un horno de acero con revestimiento
refractario llamado convertidor.
El oxígeno inicia una serie de reacciones que liberan calor, que incluyen la oxidación de algunas impurezas, como sílice, carbono, fósforo y manganeso. El carbono se libera como dióxido de carbono, y el resto como óxidos formando una escoria fundida que flota sobre el acero líquido. Las ventajas de usar oxígeno puro en vez de aire para afinar hierro en acero fueron observadas ya en la década de 1850 (ver proceso
Bessemer), pero el proceso no pudo comercializarse sino hasta fines de la década de 1940, cuando se logró obtener oxígeno de alta pureza a bajo costo. En los 40 años siguientes este método reemplazó al proceso del horno Siemens-Martin, produciendo más de la mitad del acero en el mundo. Las ventajas comerciales son altas tasas de producción, menos mano de obra y la obtención de aceros con bajo contenido de nitrógeno.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Proceso — (Del lat. processus.) ► sustantivo masculino 1 Desarrollo o curso que sigue una cosa en su realización: ■ controla el proceso de fabricación de los medicamentos. SINÓNIMO procedimiento 2 Conjunto de fases sucesivas de un fenómeno natural o una… … Enciclopedia Universal
Proceso del oxígeno básico L-D — Saltar a navegación, búsqueda El proceso de oxígeno básico L D (BOS, BOF, Linz Donawitz Verfahren, LD convertidor) es un método de producir acero en el cual el hierro fundido rico en carbono se transforma en acero. El proceso es una mejora sobre… … Wikipedia Español
Siemens-Martin, proceso del horno — Técnica siderúrgica que produjo la mayor parte del acero fabricado en el mundo durante el s. XX. En 1867 William Siemens fabricó acero a partir de arrabio en un horno de reverbero de su propio diseño. El mismo año, el fabricante francés Pierre… … Enciclopedia Universal
Al — ► contracción Contracción de la preposición a y el artículo el. * * * al 1 Contracción de la preposición «a» y el artículo «el»: ‘Nos vamos al campo’. 2 Se usa mucho delante de un verbo en infinitivo para expresar simultaneidad momentánea con la… … Enciclopedia Universal
al — ► contracción Contracción de la preposición a y el artículo el. * * * al 1 Contracción de la preposición «a» y el artículo «el»: ‘Nos vamos al campo’. 2 Se usa mucho delante de un verbo en infinitivo para expresar simultaneidad momentánea con la… … Enciclopedia Universal
Nomenclatura química de los compuestos inorgánicos — La exactitud de la información en este artículo o sección está discutida. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto … Wikipedia Español
Fotosíntesis — Saltar a navegación, búsqueda Una hoja, el lugar principal en el que se desarrolla la fotosíntesis en las plantas La fotosíntesis, del griego antiguo φωτο (foto) luz y σύνθεσις (síntesis) unión , es la base de la mayor parte de la vida actual en… … Wikipedia Español
Reprocesamiento nuclear — Saltar a navegación, búsqueda El reprocesamiento nuclear separa cualquier elemento utilizable (por ejemplo el uranio y el plutonio) de productos de fisión y otros materiales existentes en el combustible nuclear gastado en los reactores nucleares … Wikipedia Español
Respiración celular — Saltar a navegación, búsqueda La respiración celular es el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurre en la mayoría de las células, en las que el ácido pirúvico producido por la glucólisis se desdobla a dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O) y… … Wikipedia Español
acero al carbono — Aleación de hierro y carbono en la que el contenido de carbono puede variar desde menos de un 0,015% hasta poco más de 2%. La adición de esta ínfima cantidad de carbono produce un material que presenta una gran resistencia, dureza y otras… … Enciclopedia Universal